
La jefa de Estado se pronunció sobre este tema durante el II Consejo de Estado Regional, desarrollado en el Palacio de Gobierno. Por ello, pidió a los gobernadores mejorar sus resultados.
“En este último tramo del 2023 reforzaremos la asistencia técnica y acompañamiento de la gestión de inversiones a nivel local que son claves para el crecimiento económico y el cierre de brechas y mayores servicios para la población. Tenemos que pisar el acelerador de la inversión pública, nos queda 4 meses para agilizar los proyectos. No queremos llegar a fin de año y que los recursos tengan que ser devueltos al fisco cuando hay tantas necesidades que atender en el país”, expresó.
Fueron dos días de reuniones entre los miembros del gabinete y las autoridades locales para abordar la agenda de proyectos de seguridad, salud, saneamientos, entre otros.
Actualmente, las regiones de Áncash, Callao, Huánuco y Tacna no llegan ni al 20 % en siete meses de gestión, según el portal de Transparencia Económica.
Hasta el día de ayer, Lambayeque reportaba un avance del 25.4%, una cifra que no ha variado desde una última revisión que hizo este diario el pasado 15 de agosto.
De las nueve ejecutoras con las que cuenta el Gore, es la sede central, la Gerencia Regional de Transportes y Comunicaciones, la Gerencia Regional de Salud y el Hospital Regional de Lambayeque las que no superan el 10% de avance para realización de proyectos.